Pascua con equilibrio: cómo disfrutar de la tradición sin descuidar tu salud

Durante la Pascua y Semana Santa, la tradición se cuela en nuestras cocinas con recetas como los huevos de Pascua, las roscas, empanadas de vigilia y guisos de pescado. Desde Farmacia Blanch queremos recordarte que vivir la Pascua con equilibrio, disfrutar de la tradición sin descuidar tu salud es una idea posible y más sencilla de lo que parece.

Pascua con equilibrio: cómo disfrutar de la tradición sin descuidar tu salud

Un poco de historia
Los primeros cristianos celebraban el domingo de Resurrección comiendo carne, y en muchas zonas rurales se compartía buey o cordero con los vecinos o los más necesitados. Más adelante, en la Edad Media, nació la costumbre de regalar huevos decorados como símbolo de vida y renovación.

Recetas con sentido
La abstinencia de carne durante la Semana Santa es una oportunidad para introducir más pescado en nuestra dieta. El bacalao, por ejemplo, es fácil de digerir, bajo en grasa y con un alto contenido en agua. Un potaje de vigilia o un bacalao con tomate son opciones sabrosas y saludables.

Dulces tradicionales, versión saludable
Las torrijas, monas o pestiños son clásicos que puedes preparar tú mismo en casa, eligiendo ingredientes más ligeros:

  • Usa leche desnatada o evaporada
  • Sustituye el azúcar por edulcorante o miel
  • Elige harinas integrales
  • Reduce la cantidad de mantequilla

Con pequeños cambios, puedes seguir disfrutando de la tradición sin excesos. Lo importante es ser consciente de lo que comemos y encontrar un equilibrio.

Te invitamos a leer también nuestro artículo sobre hábitos saludables durante celebraciones.
Y si quieres más inspiración y recomendaciones nutricionales, te dejamos este recurso de la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Desde Farmacia Blanch, te deseamos una Pascua saludable y sabrosa. ¡Cuídate mientras disfrutas!

Celebra con sabor, salud y tradición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *