Tomar medicamentos es una parte fundamental del tratamiento de muchas enfermedades, pero hacerlo de forma incorrecta puede traer riesgos innecesarios. En Farmacia Blanch, creemos que la información es la mejor herramienta para la prevención. Por eso, en este artículo abordaremos cómo tomar los medicamentos de forma segura, con consejos prácticos respaldados por la experiencia y el consejo farmacéutico.

¿Por qué es importante saber cómo tomar los medicamentos de forma segura?
El uso inadecuado de medicamentos puede provocar desde una disminución de su eficacia hasta efectos adversos graves. Ya sea por olvidar una dosis, duplicarla por error o mezclar fármacos que no deben combinarse, los errores son más comunes de lo que se piensa. De ahí la importancia de seguir siempre las indicaciones del profesional sanitario y consultar al farmacéutico ante cualquier duda.
Consejo Farmacéutico
Desde Farmacia Blanch, insistimos en algunos puntos clave para mejorar la seguridad en el uso de medicamentos:
- Leer el prospecto: aunque puede parecer obvio, muchas personas no lo hacen. Allí se encuentran indicaciones valiosas sobre dosis, contraindicaciones y efectos secundarios.
- Seguir la pauta horaria indicada: algunos medicamentos dependen del horario para mantener niveles estables en sangre.
- Evitar la automedicación: tomar medicamentos sin receta o consejo puede agravar el problema original.
- Conservar bien los medicamentos: guarda siempre los fármacos en lugares frescos y secos, fuera del alcance de los niños.
¿Tienes dudas? En Farmacia Blanch te ayudamos
Si no estás seguro de cómo tomar un medicamento, o necesitas ayuda para organizar tu tratamiento, en Farmacia Blanch te ofrecemos asesoramiento personalizado. Nuestro equipo está capacitado para darte un Consejo Farmacéutico claro, cercano y adaptado a tus necesidades. No dudes en preguntarnos.
Consulta también nuestra categoría de Consejos de Salud en nuestro Blog para complementar esta información.
Y si deseas profundizar más, puedes visitar la página oficial de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) donde encontrarás información verificada y actualizada.